Frase del día

Lista de frases usadas

(de momento es un contenido estático, por lo que puede que exista alguna diferencia con la realidad si se ha añadido o modificado alguna de las frases posteriormente al copiado de la lista en esta página)

A esto y a las tabas, se murió el que me ganaba.
¡A la barra!
¡A la buchaca!
A la mano, con un pimiento.
A la mano, ni agua.
A labrador tonto, patata gorda.
A las dos envidamos para que no sepáis a cual vamos.
A las tres, tres.
A las veintiuna, una sota.
A llorar a los Paúles.
A mí no me dice.
A por buenas.
A quien Dios se la dé, San Pedro se la bendiga.
A ver con qué.
Ahí tenéis un cuarto para llorar.
Al juego no llega.
Al paso, Garcilaso
Al trantrán...
Apriétate a la silla, que vamos a levantar esto.
Aquí se viene llorado.
Así se las ponían a Felipe II.
Caca de la vaca.
Cada uno con las suyas.
Cinco en tu mano y dos en la mía, siete; con tres de aquí, bicicleta.
Como estaba y me lo dí.
Como la niña de La Puebla.
Compañero, ¡abre el paraguas!
Con dos lo apañas.
Con estas cartas no puede haber mus.
Con la mano.
Con lo que sea.
Con lo que tengas.
Con mucho miedo.
Con tres ases de primera, corta el mus y vocifera.
Corrido y sin señas.
¡Corta con buenas!
Cuando al mus juego, dejo las penas para luego.
Cuatro, cinco, seis y siete: la jugada del Tío Perete.
De una a dos.
Demasiado cortas tiene las patas el gorrión para bailar con la urraca.
¡Documentación!
Donde esté una buena corrida, que se quiten los toros.
Dos de pico largo.
El boca rana, el que lo lleva no gana.
El bocarrana, el orejas de pana y su prima hermana.
El corte del enano.
El primero lo tiene que hacer alguien.
El que empieza pillando, acaba palmando.
El que lo corta envida.
El que lo corte es mano.
El que más chifle, capador.
En las orejas.
Engordar para morir.
Envido, envido y si hay pares cuidao conmigo.
Es un chino.
Escopeta y perro.
Espabila Favila, que viene el oso.
Estamos dentro.
Estamos empezando.
Estás puesto ahí por el Ayuntamiento.
Esto es más fácil que robar a una vieja.
Esto es sequía, y no lo de Etiopía.
Estos pollos se pelan solos.
¡Haber querido!
Habrá que envidar y puede que mucho.
Hasta el rabo todo es toro.
Hasta que no canta la gorda, no acaba la ópera.
Hasta que no pasa el último cura no termina la procesión.
Hay que aprovechar el rio cuando lleva agua.
Incierto se presenta el reinado de Witiza.
Jugada de envergadura: tres sietes y una figura.
Jugada es cual ninguna tres reyes con treintayuna.
Jugador de chica, perdedor de mus.
Jugamos todos.
Jugar y perder, pagar y callar.
La ley del mus.
La mano azota el culo.
La mano de un niño.
La mano vale cinco.
La Santísima Trinidad.
Las de Hontanares: dos a grande, tres a chica y cuatro a pares.
Las de San Andrés: a las tres primeras, tres.
Las demás para vosotros.
Las que me eches.
Las tejas del seminario.
Llueve sobre mojado.
Lo cortas tú o lo corto yo.
Lo ha dicho un hombre.
Los churros hay que comprarlos cuando pasa la churrera.
Los dientes del choto, que son dieciocho.
Los gitanos no quieren hijos con buenos principios.
Los mirones son de piedra y dan tabaco.
Los orines del enfermo tienen mal aspecto.
¡Me encanta!
Me la gano en paso.
Mejor estaba y me lo dí.
Mejor no enfermar que sanar.
Muerte dulce.
Mus sin verlas.
Mus visto, si la mano quiere, ... y si no, también.
Ni mus ni pollas.
No hay mus.
No hay suerte para la gente honrada.
¡No hemos venido al frente para escondernos en las trincheras!
No los he visto.
No quito mano.
No se reúne gente de esta calidad para bailar la chacona.
No se salen.
No son muchas.
No te las voy a meter en el bolsillo.
No trabajo la bisutería.
No vale salirse.
Nos saca la marea.
¡Órdago!
Os hemos puesto una zapatería.
¿Os rendís?
Ovejas separadas, lobo que engorda.
Para mí, un traje nuevo.
Parece que cambió el viento.
Parecillos del campo.
Pares y juego, todo bueno.
Ponle una cifra incómoda.
Ponte en marcha.
Por si es mentira.
Punto y miedo.
Putas en la ventana, mala mañana.
Que lo corten ellos.
Que no liguen.
Que se den una vuelta.
Que se hablen.
Que tiene un nido.
Quien al mus juega ceñudo, su mujer le hará cornudo.
Quien bien tiene y mal escoge, por mal que le venga, que no se enoje.
Quiero y no pierdo.
Recoge la herramienta.
Sácame del lío.
¡Se acabó el recreo, señores!
Se alquilan toallas.
Se fue.
Se me caen.
Se me han vuelto.
¿Se me olvida algo?
Si al mus quieres ganar, no te canses de pasar.
Si llevas, llevo.
Si son de justicia volverán.
Si te llevan gran ventaja, ordaguea aún sin baraja.
Si tienes pares y juego, siete piedras al talego.
Sin pares, lo que quieras.
Soldado que huye, para otra guerra vale.
Soy conocido en el mundo entero por no quitar mano a mi compañero.
Sus motivos tendrá.
También es conveniente y necesario vigilar el tanteo del contrario.
Tanto remar para morir en la orilla.
Te quito uno.
Tenéis suerte, que hoy no cobro.
Tengo postre.
Toca a ver.
Todo el pescado vendido.
Tres con algún tres.
¿Te estropeo algo?
¿Tú a quién miras?
Un envite es un convite.
Tú mismo, con tu mecanismo.
Una para Cangas, otra para Tineo.
Una vuelta.
Va bien.
¡Vas a hacerte famoso!
Ya está papá encima de mamá.
Ya llueve menos.
Zorra con dos rabos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario